jueves, 18 de mayo de 2017

SEGUNDO PERIODO-EMPRENDIMIENTO

                                     ELEMENTOS CORPORATIVOS DE UNA EMPRESA

1-QUE ES UN LOGO?
Un logo sirve para dar a conocer e identificar a la empresa o institución que representa por largo tiempo, de tal modo que los receptores asocien el o los productos o servicios ofrecidos fácilmente a ella. Este deberá estar presente en toda la papelería comercial, ya sea en cartas, membretes, sobres, facturas, tarjetas personales, publicidades, etc. Su empleo se puede extender a uniformes, embalajes, etiquetado de productos y anuncios de prensa.

 EJEMPLOS:                                                                                                          

Imagen relacionada                             Resultado de imagen de logos


2-QUE ES RAZÓN SOCIAL?
La Razón Social representa jurídicamente el nombre por el que se conoce una empresa. Es una denominación única, por lo que debe ir claramente expresada en el documento constitutivo de la empresa; de esta manera, la razón social viene a representar la característica primordial, que avala de manera efectiva, la creación de la organización

EJEMPLOS:

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L)

Sociedad Anónima (S.A)

3-QUE ES UN LEMA?
En tanto, un lema publicitario, conocido popularmente como eslogan, es aquella frase memorable que se emplea en un contexto, ya sea comercial o político, con el objetivo de representar y resumir una cuestión en el, en el caso de la político las bondades de algún candidato o propuesta política y en el ámbito comercial, los beneficios de un producto o servicio.

EJEMPLOS:

  • Red Bull: “Red Bull te da alas”.
  • Coca-Cola: “Destapa la felicidad”


  • 4-QUE ES LA MISIÓN?
    El concepto de Misión refiere a un motivo o una razón de ser por parte de una organización, una empresa o una institución. Este motivo se enfoca en el presente, es decir, es la actividad que justifica lo que el grupo o el individuo está haciendo en un momento dado. Por ejemplo: “Su misión como funcionario es administrar correctamente los recursos estatales”. O bien “La misión de la compañía es mejorar la calidad de los automóviles”.

    COMO SE HACE?
    Puede construirse tomando en cuenta las preguntas:
    • Quienes somos? = identidad, legitimidad
    • Qué buscamos? = Propósitos
    • Porqué lo hacemos? = Valores, principios, motivaciones
    • Para quiénes trabajamos? = Clientes
    MI MISIÓN PERSONAL:
    Mi misión es cumplir mis metas tratando de crecer como persona y como mama trato de dar lo mejor de mi para mi hija. También encontrar un mejor futuro para mi y  mi familia cumpliendo con mis responsabilidades y necesidades que en algún momento me sienta orgullosa de si misma.


    5-QUE ES LA VISIÓN?
    La Visión es la capacidad de ver más allá, en tiempo y espacio, y por encima de los demás, significa visualizar, ver con los ojos de la imaginación, en términos del resultado final que se pretende alcanzar

    COMO SE HACE?
    Preguntas frecuentes para elaborar la Visión:
    •  ¿Cuál es la imagen deseada de nuestro negocio?
    • ¿Cómo seremos en el futuro?
    • ¿Qué haremos en el futuro?
    • ¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?

  • MI VISIÓN:

  • 6-MINUTA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA:

  • Es un documento elaborado por un abogado que contiene el acto de constitución de empresa (llamado ‘contrato’), que debe presentarse ante un notario para su elevación ante escritura pública.La minuta contiene la descripción de la actividad económica que se realizará. También debe especificar el aporte que hará el dueño o cada socio del negocio. Asimismo, debe de señalar cuándo se iniciarán las actividades, el domicilio comercial y el tiempo de duración de la empresa
    EJEMPLO:
    Resultado de imagen para ejemplo de una minuta de constitución de una empresa
    7-QUE ES UN NIT?
    El NIT tiene la facultad de individualizar a contribuyentes para identificar a cada uno de ellos en las diferentes cuestiones tributarias, aduaneras y cambiarias a las que se encuentran vinculados. El NIT es tan sólo una parte del RUT teniendo que inscribirse en este último para poder obtener el Número de Identificación Tributaria. 
    8-QUE ES EL RUT?
    El Registro Único Tributario -RUT- constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto de renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio, los responsables del régimen común, los pertenecientes al régimen simplificado, los agentes retenedores, los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros; y los demás sujetos de obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN.
    9.
    La imagen puede contener: texto

    10-QUE ES EL CÓDIGO DE BARRAS?
    Este conjunto de líneas paralelas verticales de distintos anchos y espacios se conoce como código de barras, que sirve para codificar y comparar información de un artículo, que al ser leído por un escáner proporciona datos relacionados con las características del producto como composición, precio, datos nutricionales y hasta fecha de vencimiento.

    EJEMPLO:
    Resultado de imagen para ejemplo codigo de barras

    Conclusión:
    Todo esto en algún momento nos servirá para desempeñarnos en nuestra especialidad y ser una gran empresaria..













































































































  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario