martes, 11 de julio de 2017

ELEMENTOS CORPORATIVOS DE UNA EMPRESA

ELEMENTOS CORPORATIVOS DE UNA EMPRESA

1.  qué es un logo y dé dos ejemplos:

R/=Se trata de un distintivo compuesto por letras e imágenes, peculiar de una empresa, una marca o un producto.
El logo suele incluir algún símbolo que sea asociado de manera casi inmediata con aquello que representa. En la antigüedad, los artesanos marcaban las obras de su autoría con un logo. Los reyes también cruzaban documentos legales con un logo personal, ya sea a mano o mediante un sello.


2.  Qué es una razón social y dé dos ejemplos.
R/=La razón social es la denominación por la cual se conoce colectiva mente a una empresa. Se trata de un nombre oficial y legal que aparece en la documentación que permitió constituir a la persona jurídica en cuestión.
Ejemplo:COCA COLA COMPANY 
BIMBO 

PRICEWATERHOUSE AND COUPERS 

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO 

Esas son razones sociales. 

El S.A, S. de R.L., A.C., S.C. y demás son tipos de sociedad mercantiles y civiles.

*S. de R.L. = SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 

S. A. de C.V. = SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE 

3.  Qué es un lema y dé dos ejemplos.

R/=Un lema es una frase que expresa motivación, intención, ideal, o describe la forma de conducta de una persona, de un grupo, de una institución, de un Estado, un país, una familia, etc. Un lema puede expresarse en cualquier idioma, pero lo más común es utilizar el latín o la lengua propia del lugar.

Ejemplos: *

*
4.  Qué es la misión y cómo se hace.  Realizar la misión personal.
R/=El concepto de misión refiere a un motivo o una razón de ser por parte de una organización, una empresa o una institución. Este motivo se enfoca en el presente, es decir, es la actividad que justifica lo que el grupo o el individuo está haciendo en un momento dado.
Misión personal: Ser mejor persona,mejor hija y mejor estudiante.
5.  Qué es la visión y cómo se hace.  Realizar la visión personal.
R/=La visión depende de la situación presente, de las posibilidades materiales presentes y futuras tal y como las perciba la organización, de los eventos inesperados que puedan ocurrir y de la propia misión que ya se haya plateado.
Visión personal: para el año 2018 tener mi cartón de bachiller y quedar en los primeros puestos.

6.  Qué es una minuta de constitución de una empresa y dé un ejemplo.
R/=Es un documento elaborado por un abogado que contiene el acto de constitución de empresa (llamado 'contrato'), que debe presentarse ante un notario para su elevación ante escritura pública. La minuta contiene la descripción de la actividad económica que se realizará.

Ejemplo:
7.  Qué es un NIT y qué entidad lo expide.
R/=El Número de Identificación Tributaria (NIT) es un código privado, secreto e intransferible que solamente debe conocer el contribuyente. Es autorizado por la Dirección General de Ingresos (DGI) para identificar a los contribuyentes en sus transacciones tributarias que requieran confidencialidad. 
8.  Qué es el RUT y dónde se diligencia.
R/=El Registro Único Tributario, RUT, administrado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y no contribuyentes declarantes de ingresos .
10.  Qué es el código de barras y cómo se calcula.
R/=Combinación de líneas y números que se imprime en las envolturas de los productos de consumo para que pueda ser leído y descifrado por un lector óptico que transmite los datos a una máquina o una computadora; suele contener informaciones como la fecha de envasado, el número de lote, la procedencia y otros datos. 
11.  Conclusión de la actividad.
R/=Nos enseña los conceptos fundamentales que crean una empresa.
By:VALENTINA ARBELAEZ GIL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario