LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE-EMPRENDIMIENTO
PROPÓSITO. Reconoce los estilos de asprendizaje reflejados en las personas de su entorno.
ACTIVIDAD
Consulta qué son los estilos de aprendizaje (visual, auditivo, kinestésico) y realiza un cuadro especificando en cada una de ellos aspectos como: conducta, aprendizaje, lectura, ortografia, memoria. imaginación. como almacena la información, inactividad, comunicación, se distrae. Ésto lo debes hacer en word para luego publicarlo.
SOLUCION
Se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias. Aunque las estrategias concretas que utilizamos varían según lo que queramos aprender, cada uno de nosotros tiende a desarrollar unas preferencias globales. Esas preferencias o tendencias a utilizar más unas determinadas maneras de aprender que otras constituyen nuestro estilo de aprendizaje.
APRENDIZAJE VISUAL: Éste tiende a ser el sistema de representación dominante en la mayoría de las personas. Ocurre cuando uno tiende a pensar en imágenes y a relacionarlas con ideas y conceptos
APRENDIZAJE AUDITIVO: Las personas que son más auditivas tienden a recordar mejor la información siguiendo y rememorando una explicación oral. Este sistema no permite abstraer o relacionar conceptos con la misma facilidad que el visual, pero resulta fundamental para el aprendizaje de cosas como la música y los idiomas.
APRENDIZAJE KINESTESICO: Se trata del aprendizaje relacionado a nuestras sensaciones y movimientos. En otras palabras, es lo que ocurre cuando aprendemos más fácilmente al movernos y tocar las cosas, como cuando caminamos al recitar información o hacemos un experimento manipulando instrumentos de laboratorio. Este sistema es más lento que los otros dos, pero tiende a generar un aprendizaje más profundo y difícil de olvidar, como cuando aprendemos a andar en bicicleta.
ASPECTOS
|
REPRESENTACION
VISUAL
|
REPRESENTAION
AUDITIVA
|
REPRESENTACION
KINESTESICO
|
CONDUCTA
|
Organizado,
ordenado, observador y tranquilo, preocupado por su aspecto, voz aguda,
barbilla levantada, se le ven las emociones en la cara
|
Habla solo, se
distrae fácilmente, mueve los labios al leer, facilidad de palabra, no le
preocupa especialmente su aspecto, monopoliza la conversación.
|
Responde a las
muestras físicas de cariño, le gusta tocarlo todo, se mueve y gesticula
mucho, sale bien arreglado de casa.
|
APRENDIZAJE
|
Aprende lo que
ve, necesita una visión detallada en saber a dónde va, le cuesta recordar lo que
oye.
|
Aprende lo que
oye, a base de repetirse a sí mismo paso a paso todo el proceso, si se olvida
de un solo paso se pierde, no tiene una visión global.
|
Aprende lo que
toca y lo que hace, necesita estar involucrado personalmente en algunas
actividades.
|
LECTURA
|
Le gustan las
descripciones, a veces se queda con la mirada perdida, imaginándose la escena.
|
Le gustan los
diálogos y las obras de teatro, evita las descripciones largas, mueve los
labios y no se fija en las ilustraciones.
|
Le gustan las
historias de acciones, se mueve al leer, no es un gran lector.
|
ORTOGRAFIA
|
No tiene
faltas, ve las palabras antes de escribirlas.
|
Comete faltas
dice las palabras y las escribe según el sonido.
|
Comete faltas,
escribe las palabras y comprueba si le dan buena espina.
|
MEMORIA
|
Recuerda lo que
ve, por ejemplo, las caras, pero no los nombres.
|
Recuerda lo que
oye, por ejemplo, los nombres, pero no los caras.
|
Recuerda lo que
hizo, o la impresión que eso le causó, pero no los detalles.
|
IMAGINACION
|
Piensa en
imágenes, visualiza de manera detallada.
|
Piensa en
sonidos, no recuerda tantos detalles.
|
Las imágenes
son pocas y poco detalladas, siempre en movimiento
|
INACTIVIDAD
|
Mira algo
fijamente, dibuja, lee
|
Canturrea para
si mismo o habla con alguien
|
Se mueve
|
DISTRACCION
|
Cuando hay
movimiento o desorden visual , sin embargo el ruido no le molesta demasiado.
|
Cuando hay ruido
|
Cuando las
explicaciones son básicamente auditiva o visuales y no le involucran
de alguna forma.
|
ALMACENA LA INFORMACION
|
Rápidamente y
en cualquier orden.
|
De manera
secuencial y por bloques enteros (por lo que se pierde si le preguntas por un
elemento)
|
Mediante la
memoria muscular
|
COMUNICACION
|
Se impacienta
si tiene que escuchar mucho rato seguido, utiliza palabras como “ver,
aspecto…”
|
Le gusta
escuchar, pero tiene que hablar ya, hace largas y repetitivas descripciones,
utiliza palabras como “sonar, ruido…”
|
Gesticula al
hablar, no escucha bien, se acerca mucho a su interlocutor, se aburre
enseguida, utiliza palabras como “tomar, impresión…”
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario