ACTIVIDAD
1. qué es un logo y dé dos ejemplos.
2. Qué es una razón social y dé dos ejemplos.
3. Qué es un lema y dé dos ejemplos.
4. Qué es la misión y cómo se hace. Realizar la misión personal.
5. Qué es la visión y cómo se hace. Realizar la visión personal.
6. Qué es una minuta de cosntitución de una empresa y dé un ejemplo.
7. Qué es un NIT y qué entidad lo expide.
8. Qué es el RUT y dónde se diligencia.
9. En Publisher, realizar un ejemplo de carneempresarial, teniendo en cuenta que debe contener: logo, razón social, lema y NIT.
10. Qué es el código de barras y cómo se calcula.
11. Conclusión de la actividad.
SOLUCION
1. Se le llama logo al el elemento grafico que identifica una
empresa, un proyecto, una institución o un producto
2.se trata de un nombre oficial y legal que aparece en la documentación que permitió constituir a la persona jurídica en cuestión
3.un lema es la frase que expresa motivación ,intención, ideal, describe la forma de conducta de una persona, de un grupo, una institución, de un estado, un país, una familia ,etc. Un lema puede expresarse de cualquier idioma, pero lo mas común es utilizar un latín o la lengua propia del lugar


4. Es una declaración o una manifestación duradera del propósito o razón de ser de la empresa.Las preguntas mas frecuentes para elaborar una mision con
* Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)
4. Es una declaración o una manifestación duradera del propósito o razón de ser de la empresa.Las preguntas mas frecuentes para elaborar una mision con
- ¿Quienes somos?
- ¿Que buscamos?
- ¿Que hacemos?
- ¿Como lo hacemos?
- ¿Por que lo hacemos?
- ¿Para quien trabajamos?
5.Es una declaración o manifestativo que indica hacia donde se dirige una empresa o que es aquello en lo que pretende convertirse en el largo plazo. Las preguntas mas frecuentes para hacer una visión son:
- ¿Cual es la imagen deseada de nuestro negocio?
- ¿Que seremos en el futuro?
- ¿Que haremos en el futuro?
- ¿Que actividades desarrollaremos en el futuro?
6.Es un documento elaborado por un abogado que contiene el acto de constitución de una empresa (contrato) que debe presentare ante un notario para su elavoración ante escritura publica .
Hay 10 modelos,dependiendo del tipo de empresa:
* Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)
Bienes No Dinerarios
*empresa individual de responsabilidad limitada(EIRL)
Bienes Dinerarios
Bienes Dinerarios
* Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL)
Bienes No Dinerarios
* Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL)
Aporte Dinerario (Efectivo)
Aporte Dinerario (Efectivo)
* Sociedad Anónima (SA)
Aporte No Dinerario (Bienes Muebles)
Aporte No Dinerario (Bienes Muebles)
* Sociedad Anónima (SA)
Aporte Dinerario (Efectivo)
Aporte Dinerario (Efectivo)
* Sociedad Anónima Cerrada (SAC)
Con Directorio con Aporte Dinerario (Efectivo)
Con Directorio con Aporte Dinerario (Efectivo)
*sociedad anónima cerrada (SAC)
Con Directorio en bienes No Dinerarios
* Sociedad Anónima Cerrada (SAC)
Sin Directorio en bienes No Dinerarios
Sin Directorio en bienes No Dinerarios
* Sociedad Anónima Cerrada (SAC)
Sin Directorio con Aporte Dinerario (Efectivo)
7.El Número de Identificación Tributaria, conocido también por el acrónimo NIT, es un número único colombiano, que asigna la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia) por una sola vez cuando el obligado se inscribe en el RUT (Registro Único Tributario
8.El Registro Único Tributario -RUT- constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto de renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio, los responsables del régimen común, los pertenecientes al régimen simplificado, los agentes retenedores, los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros; y los demás sujetos de obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN.
9.
Sin Directorio con Aporte Dinerario (Efectivo)
7.El Número de Identificación Tributaria, conocido también por el acrónimo NIT, es un número único colombiano, que asigna la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia) por una sola vez cuando el obligado se inscribe en el RUT (Registro Único Tributario
8.El Registro Único Tributario -RUT- constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto de renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio, los responsables del régimen común, los pertenecientes al régimen simplificado, los agentes retenedores, los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros; y los demás sujetos de obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN.
9.
10. Combinación de letras o de números que identifican un producto o a una persona, permiten realizar determinadas operaciones o manejar algunos aparatos.se calcula aplicando un algoritmo sobre los demás dígitos que hacen parte del código
No hay comentarios:
Publicar un comentario