miércoles, 12 de julio de 2017

Elementos corporativos de una empresa-Andrea Alvarez

 
ELEMENTOS CORPORATIVOS DE UNA EMPRESA

El logotipo surge de la necesidad de respaldar a los productos realizados en serie. Este es un mensaje abreviado de todos los valores de una marca y el cual esta compuesto de un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, cifras etc; para facilitar una composición tipográfica que las personas identifiquen y asocien rápidamente con la empresa a la que le pertenece.


La  razón social representa jurídicamente el nombre por el que se conoce una empresa.. Es una denominación única, por lo que debe ir claramente expresada en  la empresa; de esta manera, la razón social viene a representar la característica primordial, que avala de manera efectiva, la creación organización




 

Es una expresión popular, coloquial y cotidiana que motiva o da la intensión de una idea propia, describiendo la forma de pensar cultural, de un grupo de personas o instituciones ya sean religiosas, comerciales o familiar; de una zona específica de un país, o representando el sentir de un país entero. Hay una gran variedad de lemas o slogan , en la publicidad se utilizan frases cortas, concretas, directas y concisas, con una finalidad precisa, dar a conocer a una marca o producto, motivando así la compra y el consumo de mismo.


 


 



El término misión proviene del latín misión  y se relaciona con la práctica de realizar envíos. Entre los distintos usos de la palabra que reconoce la real académica  española (RAE) , aparecen la facultad que se le otorga a un individuo para desarrollar alguna tarea; el encargo de tipo temporal que reciben los diplomáticos y funcionarios por parte de las autoridades de un gobierno ; la iglesia o el lugar donde los misioneros se encargan de predicar; y el gasto o las expensas que se hacen en algo.

¿Qué somos?

¿Qué buscamos?

¿Qué hacemos?

¿Por qué lo hacemos?

¿Para quién trabajamos?

 

La visión depende de la situación presente, de las posibilidades materiales presentes y futuras tal y como las perciba la organización, de los eventos inesperados que puedan ocurrir y de la propia misión que ya se haya plateado.

¿Qué seremos en el futuro?

¿Qué haremos en el futuro?

¿Qué es la imagen deseada de nuestro negocio?

¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?


 

6°  Es un documento elaborado por un abogado que contiene el acto de constitución de empresa (llamado ‘contrato’), que debe presentarse ante un notario para su elevación ante escritura pública.

La minuta contiene la descripción de la actividad económica que se realizará. También debe especificar el aporte que hará el dueño o cada socio del negocio. Asimismo, debe de señalar cuándo se iniciarán las actividades, el domicilio comercial y el tiempo de duración de la empresa.
 

Los objetivos de la asignación son establecer los procedimientos que se deben seguir para la inscripción en el Registro Único Tributario (RUT), fijar requisitos para la expedición del NIT de las personas naturales y jurídicas, instruir sobre el diligenciamiento del formato oficial autorizado de inscripción en el RUT y asignar el NIT de acuerdo al tipo de contribuyente y la identificación que posea. A los menores de siete años se les asignará con el número que figura en el registro civil de nacimiento, el cual consta de once dígitos conformados por una parte básica o fecha de nacimiento y una parte complementaria que es el número de identificación personal (NIP), el cual lo asigna la Registradora Nacional del Estado Civil.

El Registro Único Tributario -RUT- constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto de renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio, los responsables del régimen común, los pertenecientes al régimen simplificado, los agentes retenedores, los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros; y los demás sujetos de obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN.

 

10° es un conjunto de líneas paralelas verticales de distintos anchos y espacios que sirven para codificar y comparar información de un artículo de que hacer al ser leído por un escáner proporciona datos relacionados con las características del producto como composición precios y fecha de vencimiento.

 

11° tener más conocimiento y habilidades para ponerlo en práctica para un buen futuro

No hay comentarios:

Publicar un comentario