domingo, 9 de julio de 2017

   Elementos corporativos en una  empresa                                        
 ¿Qué es un logo?    

    Un Logotipo es un diseño el cual cumple varios objetivos dentro de una organización, el primero y principal de ellos, identificar, un logotipo debe poseer el nombre con el que conocerán la empresa, el mismo debe ser claro y legible, para que el consumidor o cliente interesado pueda reconocerlo con facilidad. El segundo objetivo supone una estrategia de marketing, debe ser agradable a la vista para poder ser reconocible con facilidad, los logotipos más populares, marcan un punto y aparte en la historia de la publicidad, pues corresponden a una identificación ya posicionada en la vida cotidiana del consumidor.

Ejemplo
             

¿Qué es la razón social?

La razon social representa jurídicamente el nombre por el que se conoce una empresa. Es una denominación única, por lo que debe ir claramente expresada en el documento constitutivo de la empresa; de esta manera, la razón social viene a representar la característica primordial, que avala de manera efectiva, la creación de la organización.

La razón social no necesariamente tiene que ser el nombre del fundador de la compañía, muchas veces las firmas deciden identificarse con un nombre de fantasía o nombre comercial, con el que logran acceder al mercado y a los consumidores; este nombre de fantasía puede ser reemplazado por otro, las veces que así lo deseen, esto siempre va a depender de las estrategias de mercado adoptadas por la empresa, en cambio la razón social va a ser empleada solamente con fines legales y administrativos.

Ejemplo 

una persona física tiene el nombre marino rodríguez que es el propio y figura en su documento nacional de identidad. En el caso de las personas jurídicas o morales, pueden contar con un nombre de fantasía como alfajores pepe y una razón social Alfapepe S.A. 

El nombre de fantasía o marca es el que identifica a la empresa en el mercado. Se trata del nombre que conocen los consumidores. En cambio la razón social se utiliza a nivel formal, administrativo y jurídico. 

                     ¿Qué es un lema?
Es una expresión popular, coloquial y cotidiana que motiva o da la intensión de una idea propia, describiendo la forma de pensar cultural, de un grupo de personas o instituciones ya sean religiosas, comerciales o familiar; de una zona específica de un pais, o representando el sentir de un país entero. Hay una gran variedad de lemas o slogan, en la publicidad se utilizan frases cortas, concretas, directas y concisas, con una finalidad precisa, dar a conocer a una marca o producto, motivando así la compra y el consumo de mismo.

En el ámbito comercial, una palabra, frase o leyenda es utilizada para dar una definición; tanto como de los productos o la empresa misma que los representa. La historia de la humanidad se han escritos por medio de los lemas, que han dado renombre a los sucesos que definen a cada época, siendo imposible determinar desde cuándo se inició o se empezó a utilizar el lema como tal, requiriendo de un estudio o investigación compleja, ya que al ser terminaciones sencillas, se instalan en la manera de hablar, haciéndolo parte importante de la vida cotidiana, llegando a ser una característica imprescindible del lugar y el individuo. Los autores y escritores lo han utilizado en sus obras, siendo así reconocidos más por ellos que por los mismos escritos, los personajes históricos como los presidente se hacen inolvidables, más que por el modismoque algunos han utilizado al hablar, que por sus mandatos, en la cinematografía, los personajes de algunas películas o series de televisión, se han convertidos en iconos descriptivos por el auge y el impacto que causaron en las mentes de las personas.
La influencia de un lema es de una importancia determinante en la mente de un individuo, como de una nación entera, ya que puede cambiar por completo una manera de pensar y de actuar de masas completas. La fraseologia y el valor cultural de un lema, radica en lo creativa que puede llegar a ser la comunicación, siendo arriesgado el marco de importancia que se obtiene de él, en un determinado lapso de tiempo en la historia.

Ejemplo:
Debe ser breve: Los slogans nunca deben pasar de una frase. Idealmente no más de 6 u 8 palabras. La razón por la cual esto es importante es que un buen slogan debe ser fácil de recordar. Si es demasiado largo la gente no lo recordará.
Trate que sean agradables al escuchar: Además de hacerlos más memorables, facilitan el proceso de construcción de marca y posicionamiento.
Que sean honestos: El slogan 


         ¿ Qué la mision y como se hace?

La palabra misión puede hacer referencia a: Mision imposible ( pelicula) una misión, trabajo específico que debe cumplir una persona, grupo u organización o un futuro
una misión espacial, vuelo individual de una nave espacial;
una misión religiosa, asentamiento religioso fundado por misioneros para evangelizar una región;
una misión diplomática, grupo de personas que representan oficialmente a un estado en otro país;
la misión empresarial, un componente del proceso de planeamiento de la estrategia empresarial;
en videojuegos, una misión es una tarea que el jugador debe realizar para avanzar en la trama y/o conseguir recompensas.
  COMO SE HACE: 

*El un punto esencial que forma la empresa
*El objetivo principal de la empres
*Los valores que integran la empresa

MISION PERSONAL:  poder graduarme.

   ¿Qué es la vision y como se hace?

 la visión de una empresa se refiere a una imagen que la organización plantea a largo plazo sobre cómo espera que sea su futuro, una expectativa ideal de lo que espera que ocurra. La visión debe ser realista pero puede ser ambiciosa, su función es guiar y motivar al grupo para continuar con el trabajo. Por ejemplo: “su visión como funcionario es encontrar una manera novedosa y eficiente de administrar los recursos estatales”. O bien: “La visión de la compañía es convertirse en la productora de automóviles de mejor calidad del mercado local”.

VISION PERSONAL: en algunos años espero poder acabar mis estudios.

¿Qué es una minuta de cosntitución de una                                        empresa?

es un documento privado, elaborado y firmado por un abogado, que contiene el acto o contrato que debe presentarse ante un notario para su elevación ante escritura pública.

Requisitos para la elaboración de la minuta:
(1)  La Reserva del Nombre en Registros Públicos
(2)  Presentación de los Documentos Personales
(3)  Descripción de la Actividad Económica
(4)  Capital de la Empresa
(5)  Estatuto
EJEMPLO:
Resultado de imagen para EJEMPLO minuta de constitución de una empresa

                                ¿Qué es el nit?
El número de Identificación TributariaN, conocido también por el acrónimo NIT, es un número único colombiano, que asigna la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia) por una sola vez cuando el obligado se inscribe en el RUT (Registro Único Tributario). La conformación del NIT es de competencia de la DIAN. Recordamos que el RUT es el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas y controladas por la DIAN.
El RUT le permite a la DIAN contar con información veraz, actualizada, clasificada y confiable de todos los sujetos obligados a inscribirse en el mismo, para desarrollar una gestión efectiva en materia de recaudo, control y servicio que a su vez facilite el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias así como la simplificación de trámites y reducción de costos.

Lo que entendí:

Entendi que es un número que le asignan a una persona, unicamente para identificar y clasificar los de obligaciones administradas y controladas por la DIAN.
             
  ¿Qué es el rut?

El Registro Único Tributario, RUT, administrado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio; los responsables del Régimen Común y los pertenecientes al régimen simplificado; los agentes retenedores; los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros, y los demás sujetos de obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, respecto de los cuales esta requiera su inscripción 

CODIGO DE BARRAS


Combinación de líneas y números que se imprime en las envolturas de los productos de consumo para que pueda ser leído y descifrado por un lector óptico que transmite los datos a una máquina o una computadora; suele contener informaciones como la fecha de envasado, el número de lote, la procedencia y otros datos.

COMO SE CALCULA 

Localiza el código de 12 dígitos en el código de barra. Si el dígito de comprobación aún no está en su lugar, este es el último dígito desde la izquierda. Si el dígito de comprobación está en su lugar, este es penúltimo dígito desde la izquierda. Por ejemplo, si tu EAN-13 fue 97 35940 56482 4, el dígito 12 es el número 2.

Comienza con este dígito número 12, muévete de derecha a izquierda a través del código sumándole cada segundo dígito a él. Usando el ejemplo del código 97 35940 56482 4, esto significa que comienzas con el número 2 y le sumas a él los números 4, 5, 4, 5 y 7, lo que da un total de 27.
Resultado de imagen para que es codigo de barra

Conclusión:

Me parece muy interesante ya que nos muestra, más a fondo los elementos corporativos de una empresa y sus diseños.


No hay comentarios:

Publicar un comentario