1. Un logo es un elemento grafico que identifica a una empresa, proyecto una institucion, un producto...


3. Un lema es una frase que expresa motivación, intención, ideal, o describe la forma de conducta de una persona, de un grupo, de una institución, de un Estado, un país, una familia, etc.


4. Una misión, trabajo específico que debe cumplir una persona, grupo u organización o un futuro
1. Definir qué es la organización y lo que aspira a ser.
2. Ser lo suficientemente especifica para excluir ciertas actividades y lo suficientemente amplia para permitir el crecimiento creativo.
3. Distinguir a una organización de todas las demás.
4. Servir como marco para evaluar las actividades presentes y futuras.
5. Formulada en términos tan claros que pueda ser entendida en toda la empresa. La misión hace que las actividades de formulación, ejecución y evaluación de estrategias sean mucho más fáciles.
MISION PERSONAL: Soy una persona con muchas metas e ideales por cumplir en la vida y tengo las suficientes cualidades que me ayudarán a alcanzar mis objetivos trazados. Las virtudes que respaldan mi accionar día a día son la perseverancia, la responsabilidad, la inteligencia, la amabilidad, el respeto hacia los demás, ser sencilla y sociable. Soy un ser humano consciente de mis actos y que trato de mejorar cada día para alcanzar mis metas, respaldándome de la confianza que tengo en mi persona.
5. se refiere a una imagen que la organización plantea a largo plazo sobre cómo espera que sea su futuro, una expectativa ideal de lo que espera que ocurra. La visión debe ser realista pero puede ser ambiciosa, su función es guiar y motivar al grupo para continuar con el trabajo.
a) Formulada por los líderes de la organización.
VISION PERSONAL: En el futuro seré una persona exitosa, realizada tanto en el aspecto personal como profesional, es decir, espero tener una familia consolidada, tener un buen puesto de trabajo dentro del ámbito de mi carrera profesional, un buen sueldo, espero tener mi casa propia en la ciudad y en la playa, espero tener mi propia auto, viajar mucho para conocer diversos países y culturas, espero tener a mi lado a mis principales seres queridos. Finalmente, espero enfrentar satisfactoriamente los problemas que puedan surgir en el camino y siempre luchar por lo que quiero ser a pesar de las adversidades y sobre todo espero ser inmensamente feliz con lo que el Señor tenga preparado para mi y mi familia.
6. Es un documento privado, elaborado y firmado por un abogado, que contiene el acto o contrato que debe presentarse ante un notario para su elevación ante escritura pública.
b) Dimensión del tiempo.
c) Integradora.
d) Amplia y detallada.
e) Positiva y alentadora.
f) Realista -Posible.
g) Consistente.
h) Difundida Interna y Externamente.
7. El Número de Identificación Tributaria (NIT) es un código privado, secreto e intransferible que solamente debe conocer el contribuyente. Es autorizado por la Dirección General de Ingresos (DGI) para identificar a los contribuyentes en sus transacciones tributarias que requieran confidencialidad.
8. El Registro Único Tributario -RUT- constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto de renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio, los responsables del régimen común, los pertenecientes al régimen simplificado, los agentes retenedores, los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros; y los demás sujetos de obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN.
9.
10. El código de barras integra en su estructura, un dígito de control en la última posición. Este se calcula aplicando un algoritmo sobre los demás dígitos que hacen parte del código. Los sistemas de información lo utilizan para validar la información y evitar errores en el procesamiento de la misma.
11. Me parece que es una actividad para enterarnos mas de las empresas y a donde vamos nosotros estar ya mas orientados e ir sabiendo diversidad de cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario